Logo

¿Qué ocurre si un progenitor se declara insolvente para no pagar pensión alimenticia​?

 

La pensión alimenticia es una obligación legal que recae en el progenitor que no tiene la custodia de los hijos, con el propósito de garantizar su bienestar económico. Este aporte busca cubrir necesidades esenciales como alimentación, educación, vestimenta y atención médica.

La cuantía de la pensión se fija mediante acuerdo entre las partes o por decisión judicial, considerando tanto los recursos del progenitor como las necesidades de los hijos. Sin embargo, algunos padres optan por declararse insolventes como una estrategia para eludir este compromiso. ¿Qué implica esta decisión? ¿Qué derechos tiene el progenitor custodio frente a esta situación?

¿Qué significa declararse insolvente en España?

se declara insolvente para no pagar pensión alimenticia España

Declararse insolvente implica no tener los recursos económicos suficientes para cumplir con las obligaciones financieras, ya sea por ingresos limitados o por deudas que superan los activos disponibles. Esta situación puede ser temporal o definitiva, dependiendo de si existe posibilidad de recuperación económica.

No obstante, recurrir a la insolvencia para evitar el pago de la pensión alimenticia puede acarrear graves repercusiones legales. Aquí te contamos por qué:

La insolvencia no elimina la obligación de pagar la pensión alimenticia

Los tribunales investigan si la insolvencia es auténtica o si se trata de una maniobra fraudulenta, como ocultar o transferir bienes a terceros. Si se detecta fraude, pueden ordenar embargos o incluso revertir la declaración de insolvencia.

La pensión alimenticia tiene prioridad sobre otras deudas

Esta obligación no se anula, incluso si el deudor se declara insolvente. Es un compromiso personal e intransferible que prevalece sobre cualquier otra deuda financiera que el progenitor tenga.

Impacto en el progenitor custodio

Aunque existen herramientas legales para reclamar el pago, como embargos de salarios o cuentas bancarias, estas medidas pueden ser insuficientes si el deudor no posee bienes embargables. Esto puede dificultar aún más la situación económica del progenitor que asume la custodia.

Cómo pagar mi tarjeta de crédito si no tengo dinero

¿Qué pueden hacer los padres con custodia para proteger sus derechos?

Si enfrentas este problema, hay opciones legales y administrativas que pueden ayudarte a salvaguardar los intereses de tus hijos:

  • Solicitar una modificación de la pensión: Si las circunstancias económicas del progenitor insolvente han cambiado de forma significativa, puedes pedir al tribunal que revise la cuantía de la pensión. Esto puede derivar en un ajuste temporal, dependiendo de la situación.
  • Buscar apoyo de servicios sociales: Las administraciones públicas en España pueden proporcionar asistencia económica para familias en situaciones complicadas, asegurando el bienestar de los hijos.
  • Presentar una denuncia por abandono de familia: En casos graves, si el incumplimiento del pago es reiterado, puedes acudir a la vía penal. Esta medida puede derivar en sanciones económicas o incluso penas de cárcel para el deudor.

Pedir un préstamo para pagar otro: Soluciones rápidas para tus problemas económicos

¿Cómo se calcula la pensión alimenticia en España?

El cálculo de la pensión alimenticia depende de múltiples factores, entre los que destacan:

  • Los ingresos de cada progenitor: Se evalúan los ingresos mensuales disponibles para determinar una cantidad justa.
  • El número de hijos: La pensión debe cubrir las necesidades de todos los menores afectados.
  • Gastos básicos y extraordinarios: Desde alimentación y educación hasta necesidades específicas, como tratamientos médicos.
  • El lugar de residencia: El coste de vida en la localidad donde viven los hijos y los padres también influye.

Aunque cada caso es único, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ofrece herramientas como tablas orientadoras que sirven de referencia para los jueces. Sin embargo, estas tablas no son vinculantes, ya que cada situación se analiza de forma personalizada, priorizando la equidad.

Necesito dinero urgente para pagar deudas pago como sea: Solicita tu préstamo en minutos

¿Un hijo puede reclamar la pensión alimenticia?

En la mayoría de los casos, los hijos no pueden reclamar la pensión directamente. Esto corresponde al progenitor custodio o a quien haya solicitado la pensión en su nombre. Sin embargo, en casos excepcionales, como cuando el hijo es mayor de edad y no puede mantenerse por sí mismo, puede hacerlo directamente ante el tribunal.

Si el progenitor incumple su obligación de pago, la persona legitimada deberá solicitar la ejecución de la sentencia en el mismo juzgado que dictó la resolución inicial. Este proceso garantiza que se cumplan los derechos de los hijos.

Descubre cómo financiar móvil solo con DNI y sin pago inicial

Solución financieras para cumplir con tus responsabilidades legales… Préstamos rápidos online al instante

En Ibercrédito entendemos la importancia de mantener unas finanzas sanas para cumplir con todas tus obligaciones económicas, incluida la pensión alimenticia. Nuestros préstamos rápidos pueden ser una solución para emergencias financieras, permitiéndote solventar situaciones puntuales y cumplir con tus responsabilidades.

Con préstamos de hasta 800 euros, diseñados para devolverse en un máximo de 30 días, ofrecemos una alternativa responsable y accesible para quienes necesitan un respiro económico. Recuerda que evitar tus obligaciones puede tener consecuencias legales y emocionales significativas, por lo que siempre es mejor buscar soluciones responsables.

 

El Blog de Ibercredito

El límite para nuevos clientes es de 300€

Cantidad a solicitar

- +
300

Plazo de pago

- +
30 días

Últimas entradas