Logo

Trucos para echar a un inquilino que no paga: Guía legal paso a paso

 

Cuando un inquilino deja de pagar el alquiler, la situación puede volverse muy complicada para el propietario, afectando tanto sus finanzas como el uso de su propiedad. Para abordar este problema de manera efectiva, es esencial seguir los procedimientos legales adecuados.

En este artículo, te explicaremos como echar a un inquilino que no paga de manera legal, paso a paso, consejos sobre las mejores opciones para recuperar tu vivienda sin violar la ley y cómo Ibercrédito puede ser una herramienta útil para cubrir los gastos legales gracias a sus créditos sin nomina rápidos.

¿Qué hacer si un inquilino no paga el alquiler?

Trucos para echar a un inquilino que no paga

Cuando un inquilino deja de pagar el alquiler, es esencial tomar medidas rápidamente para evitar que la deuda crezca y la situación empeore. Ya sea intentar resolverlo de forma amistosa o considerar una demanda judicial, te presentamos los trucos para echar a un inquilino que no paga siguiendo los pasos correctos para no infringir la ley.

Dialogar con el inquilino

El primer paso siempre debe ser intentar resolver la situación mediante el diálogo. Pregunta las razones del impago y busca un acuerdo amistoso. Este es el método más rápido y económico, evitando problemas legales. Saber cómo echar a un inquilino que no paga puede ser mucho más sencillo si hay un entendimiento mutuo.

Enviar un burofax

Si no se puede resolver mediante diálogo, el siguiente paso es enviar un burofax. Este documento tiene valor legal y debe incluir la cantidad de la deuda y un plazo para pagar. De esta manera, dejas constancia formal de tu reclamo en caso de que el inquilino no responda.

Acordar un aplazamiento

En algunos casos, se puede echar a un inquilino llegando a un acuerdo sobre el pago atrasado. Si el inquilino demuestra buena fe, puedes pactar un aplazamiento o un plan de pagos para que la deuda se resuelva de manera gradual.

Cuáles son los motivos para no pagar el alquiler

¿Cuándo puedo demandar a un inquilino que no paga?

Se puede echar a un inquilino que no paga cuando ya se ha intentado llegar a un acuerdo amistoso y no se ha obtenido una solución.

En este caso, la ley permite iniciar una demanda judicial tras enviar el burofax y esperar el plazo correspondiente (generalmente 10 días). Si el inquilino no paga ni abandona la propiedad, el proceso legal de desahucio es la vía para recuperar la vivienda.

¿Cuánto tiempo para echar a un inquilino que no paga?

El tiempo que tarda en echar a un inquilino que no paga depende del proceso legal y de si el inquilino se opone. En promedio, un desahucio por impago de alquiler puede tardar entre seis y ocho meses.

Este tiempo puede prolongarse si el inquilino alega vulnerabilidad o si hay menores de edad viviendo en la vivienda, lo que complica aún más el proceso.

Me pueden denunciar por no pagar un mes de alquiler

¿Cómo prevenir el impago de alquiler?

Para evitar el problema de un inquilino moroso, es fundamental tomar precauciones antes de firmar un contrato. Verificar la solvencia del inquilino y usar mecanismos de protección son formas clave de evitar conflictos futuros y garantizar el pago del alquiler. Veamos cómo puedes hacerlo.

Verificar la solvencia del inquilino

Antes de alquilar, es recomendable solicitar pruebas de solvencia, como nóminas, contratos de trabajo o declaraciones de impuestos. Esto te dará una idea clara de la capacidad del inquilino para asumir el pago mensual y evitará problemas.

Usar garantías adicionales

Solicitar garantías adicionales, como un aval bancario o un fiador solidario, puede protegerte en caso de impago. Esta medida ofrece más seguridad y es uno de los trucos para echar a un inquilino que no paga si se presenta un problema financiero.

Contratar un seguro de impago

Una excelente opción para prevenir el impago de alquiler es contratar un seguro de impago. Este seguro te garantiza el pago de las rentas en caso de que el inquilino deje de pagar, evitando complicaciones mayores. Además, este tipo de seguros también cubre los gastos legales en caso de que debas recurrir a un juicio.

No tengo dinero para pagar alquiler

Trucos que NO debes usar para echar a un inquilino que no paga

Cuando intentas recuperar tu vivienda, es importante hacerlo dentro del marco legal para evitar problemas adicionales. Aquí te mostramos algunos trucos que no debes usar para echar a un inquilino que no paga:

  • Cambiar la cerradura: Aunque pueda parecer una solución rápida, cambiar la cerradura del inmueble sin autorización legal es un delito de coacción y puede acarrear sanciones severas.
  • Cortar suministros básicos: Suspender el servicio de agua, luz o gas con el fin de presionar al inquilino es ilegal y podría retrasar aún más el proceso de desahucio, al ser denunciado por el arrendatario.
  • Amenazar o intimidar: Cualquier intento de intimidación o amenaza, ya sea verbal o física, no solo está fuera de la ley, sino que también puede derivar en denuncias penales en tu contra.
  • Entrar en la vivienda sin permiso: Ingresar al inmueble sin el consentimiento del inquilino, incluso si eres el propietario, es ilegal. Esto puede considerarse allanamiento de morada.
  • Contratar intermediarios ilegales: Utilizar empresas o personas que prometen desalojar a tu inquilino por medios no legales puede meterte en más problemas, ya que también estarías cometiendo un delito.

No tengo para pagar el alquiler ¿Cuál sería mi mejor opción?

Cómo te puede ayudar Ibercrédito para echar a un inquilino que no paga

Si te enfrentas a un proceso costoso de desahucio, Ibercrédito puede ser una excelente solución para mantener tu estabilidad financiera gracias a sus micro créditos rápidos. A continuación, te mostramos cómo Ibercrédito te puede ayudar:

  • Cubrir gastos legales: Los préstamos rápidos online sin nómina de Ibercrédito te permiten obtener fondos de manera inmediata para costear los servicios de abogados o trámites judiciales sin depender de ingresos mensuales fijos.
  • Mantener el flujo de caja: Si tu inquilino no paga el alquiler, puedes recurrir a los préstamos online sin papeleos de Ibercrédito para asegurarte de tener los recursos necesarios para otros gastos del inmueble.
  • Evitar retrasos financieros: Si necesitas dinero rápido y sin intermediarios, Ibercrédito ofrece créditos rápidos sin nómina ni papeleos, permitiéndote continuar con tus obligaciones financieras mientras resuelves el problema legal.
  • Facilidad y rapidez: Con un crédito rápido sin nómina de Ibercrédito, puedes acceder a fondos en cuestión de horas, garantizando que no tengas que esperar mucho tiempo para obtener el dinero que necesitas.
  • Opción sin intereses: Si buscas una solución sin coste adicional, Ibercrédito también ofrece la opción de un minicrédito sin intereses para que puedas gestionar tus gastos inmediatos sin preocupaciones.

 

El Blog de Ibercredito

El límite para nuevos clientes es de 300€

Cantidad a solicitar

- +
300

Plazo de pago

- +
16 días

Últimas entradas