Cómo invertir en obras de arte con éxito
Alguna vez te has preguntado cómo invertir en arte, ¿por dónde empezarías? Puede que empieces por entrar en una galería en busca de un experto, o que te dirijas a Internet para conocer el tipo de obras que se están revalorizando.
El arte suele seguir considerándose una inversión emocional, impulsada por la estética en lugar de estar motivada por una estrategia clara para obtener un rendimiento financiero.
El auge en el mercado mundial del arte ha proporcionado espectaculares rendimientos, atrayendo a nuevos coleccionistas e inversionistas deseosos de invertir en una clase de activos que te ofrece una apreciación cultural además de la financiera.
¿Cómo invertir en arte?
Es un hecho, que las piezas de Turner, Monet o Da Vinci alcanzan cifras millonarias en las subastas, pero tener una pieza de un maestro, o de un artista más moderno y de renombre, es una inversión segura que se revalorizará constantemente.
Anteriormente, existía la idea de que para que una obra de arte fuese una buena inversión, el artista debería estar muerto, pero no es así. El récord de un artista vivo se ha batido dos veces en los últimos años. Koons, Warhol, Damien Hirst y Banksy han vendido obras millonarias y el crecimiento de su valor es constante.
Si se sabe qué buscar y cómo invertir en arte, hay muchas oportunidades de obtener beneficios en este próspero mercado mundial.

¿Las obras de arte son una buena inversión?
El mercado del arte se ha convertido en una de las nuevas tendencias de inversión. Los coleccionistas de pintura y escultura suelen comprar piezas con la intención de aumentar su cartera de inversiones.
Al igual que las acciones y los bonos, el arte puede aumentar su valor. Si un artista prometedor tiene una carrera exitosa, el valor en efectivo de su obra se dispara.
Los beneficios del arte no se producirán de la noche a la mañana. Los expertos recomiendan la inversión en arte para inversores pacientes con una ventana de tiempo de 10 años o más, así que piensa a largo plazo.
Consejos para invertir en obras de artes
Es recomendable no solo invertir en un buen artista, sino en un artista que represente una buena inversión. Invertir en arte, si realmente te gusta, es una gran idea, pero puede ser arriesgado, por lo que debes investigar:
1- Cualidades del artista
Analiza qué hay detrás del arte antes de invertir en él. Es bueno asegurarte de que el talento en el que invertirás resistirá los cambios en los mercados y contextos, y seguirá siendo un éxito.
2- Temática innovadora
Busca artistas que sean innovadores en su temática, que utilicen técnicas pioneras, que tengan visiones sólidas, que respondan a temas clave, como muchos de los artistas destacados a lo largo de la historia del arte.
Lo ideal es identificar a un artista que se ajuste a los criterios anteriores e invertir en él antes de su primera exposición en un museo, o antes de que firme un acuerdo con una marca importante que haga que el valor de sus obras aumente.
3- Expresión e individualidad
El arte tiene que ver con la expresión y la individualidad, por lo que los artistas con una técnica especialmente original serán mejor valorados en el mercado. Por ejemplo, Saype, ha creado una pintura biodegradable única, que le permite pintar piezas de miles de kilómetros cuadrados sin dañar el medio ambiente.
Saype, tiene una narrativa centrada en la sostenibilidad, la igualdad y la colaboración que está presente en toda su obra, lo que hace que su marca personal sea reconocible.
4- Uso de la tecnología
Siempre merece la pena buscar artistas que produzcan obras a través de la tecnología y otros medios innovadores, superando los límites al hacerlo.
La obra Beyond Walls de Saype, es un ejemplo perfecto de esto. Otros artistas utilizan la inteligencia artificial (IA) para crear obras de arte.
Este enfoque innovador de OBVIUS, ha dado sus frutos. Una de sus primeras piezas creada con ayuda de la IA y que salió a subasta, alcanzó 432.500 dólares en Christie’s Nueva York.

5- Busca oportunidades de inversión más allá de las galerías de arte y los museos
Un inversor debe ser creativo a la hora de elegir en qué artista invertir. El mundo del arte es más grande que los museos y las galerías.
Algunas asociaciones son increíblemente lucrativas y dan lugar a una mayor exposición de artistas. Si quieres un artista que piense de forma diferente, recuerda que debes pensar de forma diferente como inversor y coleccionista.
6 – Busca artistas relacionados con marcas y organizaciones de alto nivel
Los artistas se asocian con marcas, organismos gubernamentales, hoteles, aeropuertos y un grupo más amplio de coleccionistas privados.
Un ejemplo es David Aiu Servan Schreiber, quien ha creado una amplia y leal red de coleccionistas con los que mantiene relaciones personales y ha colaborado con múltiples marcas y organizaciones. Los inversores siguen de cerca su carrera, lo que hace que sus obras se vendan rápidamente y que su valor se aprecie prontamente.
Las marcas eligen trabajar con este artista por su historial demostrable de colaboraciones, su fuerte marca y narrativa que está en el centro de su trabajo, y la extensa red de coleccionistas que le siguen.
Como inversor, tiene sentido prestar atención a los artistas con los que las marcas y organizaciones de alto nivel deciden colaborar.
7- Aprende historia del arte
Para invertir con éxito, hay que aprender de la historia del arte y buscar a los innovadores, ya sea en la técnica, el concepto o una mezcla de ambos, y a los que rompen récords.
El viaje de un artista emergente es fantásticamente emocionante y acompañarle en ese camino siempre merece la pena la inversión de tiempo y dinero.
Ibercrédito
¿Estás pensando en invertir en obras de arte? ¿Necesitas un préstamo rápido? En ibercredito.es, te aprobamos el crédito que necesites y por el tiempo que lo necesites, solo tienes que demostrarnos que tienes capacidad para devolverlo y recibirás la transferencia del dinero en tu cuenta corriente.
El Blog de Ibercredito
Últimas entradas
- Viaje de última hora: vuelos y hotel financiados sin comisiones ocultas. Préstamo viaje último minuto - 29 de septiembre de 2025
- Oposiciones: tasas, temario y academia con pago en cuotas. Préstamo oposiciones - 29 de septiembre de 2025
- Reparaciones del hogar: caldera, electrodomésticos o humedades hoy - 29 de septiembre de 2025
- Mudanza barata pero ya: alquila furgoneta y cajas sin vaciar la cuenta. Préstamo para mudanza - 29 de septiembre de 2025
- ¿Buscas un Aire acondicionado con instalación financiado? Te ayudamos en Ibercrédito - 25 de agosto de 2025
- Préstamo para regalo de primera comunión para niña de 10 años - 25 de agosto de 2025
- Necesito un televisor nuevo ya: televisor 85 pulgadas a plazos con Ibercrédito - 25 de agosto de 2025
- ¿Qué pasa si no tengo dinero para enterrar a un familiar? En Ibercrédito te ayudamos - 25 de agosto de 2025
- ¿Cuánto cuesta pintar un piso en 2025? Un manual colorido y financiable - 1 de agosto de 2025
- ¿Cuándo es más barato comprar un vuelo? - 1 de agosto de 2025
- ¿Cuánto cuesta operarse la vista? Precios y financiación rápida - 1 de agosto de 2025
- Consejos para comprar una guitarra española - 1 de agosto de 2025
- ¿Cuánto cuesta una sonrisa blanca en 2025? Una guía mordaz, luminosa y financiable - 1 de julio de 2025
- ¿Cuánto vale pintar una puerta de un coche? Solicita tu préstamo online con Ibercrédito - 1 de julio de 2025
- Estoy desesperada necesito dinero urgente: soluciones rápidas - 1 de julio de 2025
- ¿Cuánto cuesta la resonancia magnética? Fináncialo con Ibercrédito - 1 de julio de 2025
- ¿Qué llevar a un viaje a la playa? Checklist definitiva y cómo financiar tu escapada sin estrés - 2 de junio de 2025
- Ejemplos de gastos inesperados y cómo afrontarlos - 2 de junio de 2025
- Los mejores outlets en Madrid: guía completa para cazar chollos y financiarlos sin complicaciones - 2 de junio de 2025
- Préstamo 600 euros 90 días a pagar: dinero rápido sin papeleos - 2 de junio de 2025