Logo

Cuánto vale dar de alta el gas en España ¡Solicita un mini préstamo rápido online!

 

Gestionar el alta de suministros como el gas natural puede ser un proceso engorroso si no conoces bien los pasos o requisitos que se deben cumplir. Es común que este trámite, en especial cuando se realiza en viviendas o inmuebles nuevos o de segunda mano, se vuelva una complicación si no estás preparado. Además, si necesitas realizar este proceso con urgencia, como sucede con muchas gestiones relacionadas con el hogar, es fundamental tener claro qué documentos necesitas, cuánto te costará el proceso y cuánto tiempo tardará en estar listo.

Es aquí cuando un mini prestamos España online puede ser la solución ideal para cubrir los gastos asociados a este trámite, como el pago de los derechos de acometida o cualquier otra tarifa inesperada. En Ibercrédito.es, puedes solicitar minicréditos para cubrir estos imprevistos, sin complicaciones.

En este artículo, te explicamos lo que necesitas saber sobre el alta de gas natural y cómo un préstamo rápido puede ayudarte a cubrir estos gastos de manera ágil.

¿Qué se necesita para dar de alta el gas natural?

Existen servicios que se pueden activar rápidamente y sin muchas complicaciones, pero los suministros en viviendas no son uno de esos casos: habitualmente, es necesario entregar cierta documentación que certifique, entre otros aspectos, que la vivienda o el inmueble cumple con los requisitos legales para el uso que se le da.

dar de alta el gas en España

Un ejemplo claro de esto es la obligación de presentar la cédula de habitabilidad para dar de alta servicios como la electricidad o el agua. En el caso del gas, los requisitos varían y están relacionados directamente con la instalación de gas.

El proceso de alta del gas natural no es inmediato, ni se puede completar en un solo día: se deben cumplir ciertos requerimientos. Si te preguntas cómo contratar gas natural o cuáles son los pasos a seguir para darlo de alta, la respuesta dependerá del caso: dar de alta el gas por primera vez suele ser más demorado que hacerlo en un inmueble que ya haya pasado por este proceso, especialmente si se requiere una nueva instalación. Esto ocurre porque en el segundo caso, la empresa suministradora ya tiene un informe previo que garantiza que el servicio se puede ofrecer de manera legal y segura, siempre que no haya pasado demasiado tiempo desde el último informe.

Para dar de alta el gas natural en tu vivienda o inmueble, necesitas seguir ciertos pasos y cumplir con varios requisitos. Si no tienes la instalación de gas, deberás realizarla, lo que generará un coste adicional. Este tipo de trámites no es instantáneo, por lo que es importante que planifiques con antelación los documentos y pagos necesarios.

Si te encuentras en una situación urgente, como la necesidad de dar de alta el gas para tu nuevo hogar o para reactivar el servicio en una vivienda de segunda mano, un nuevo préstamo rápido online puede ayudarte a cubrir los costes imprevistos. Solicitar hasta 800 € con Ibercrédito es una opción sencilla para obtener el dinero necesario y acelerar el proceso sin tener que esperar.

Precio de la luz hoy en España

¿Cuánto cuesta dar de alta el gas en España?

El coste de dar de alta el gas natural depende de si ya existe o no una instalación previa.

Dar de alta el gas por primera vez:

En este caso, tendrás que abonar los derechos de acometida. Este cargo tiene un precio estándar en todo el país y para todas las distribuidoras, y depende de la tarifa de acceso correspondiente (RL.1, RL.2, RL3, RL4… siendo RL.1 la más frecuente en viviendas unifamiliares), que a su vez depende del consumo anual.

No se puede elegir la tarifa libremente: para instalaciones nuevas, se tomará como referencia una estimación de consumo que podrá modificarse en años posteriores. Es importante recordar que los derechos de acometida son iguales para todo el territorio del Estado según el caudal máximo solicitado.

Dar de alta el gas después de una baja:

Cuando tu vivienda tiene instalación de gas pero no cuenta con suministro, deberás abonar los siguientes costes:

  • Derechos de alta: Son las tarifas económicas que las distribuidoras de gas pueden cobrar a los consumidores cuando estos contratan el servicio. Este derecho se paga solo en el caso de nuevos suministros o de ampliación de los ya existentes. Cada comunidad autónoma establece sus precios según la tarifa correspondiente.

  • Enganche: Este término hace referencia a la conexión de la instalación receptora del cliente a la red de la distribuidora. La empresa suministradora puede decidir no cobrar por este enganche, pero en ese caso, deberá aplicar la misma exención a todos los consumidores en su zona.

  • Verificación de las instalaciones: Se trata de una comprobación para verificar que las instalaciones cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad necesarias. Al igual que en el caso del enganche, la distribuidora puede no cobrar por esta verificación, pero deberá hacerlo de manera uniforme para todos los consumidores de su zona. Además, no se cobrará por este concepto cuando se haya presentado un boletín de instalador autorizado de gas o cuando se haya requerido un proyecto y certificado final de obra para la ejecución de la instalación.

Es común que las distribuidoras ofrezcan descuentos en algunos conceptos para ser más competitivas, pero es poco probable que encuentres una instalación de gas natural sin coste alguno.

Una de las dudas más frecuentes es cómo dar de alta el gas en una vivienda de segunda mano. Si ha habido una baja de gas en tu vivienda, será necesario reactivar el servicio.

Debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Si el gas lleva menos de un año dado de baja, será suficiente con que la inspección periódica de la instalación (que se realiza cada 5 años) esté vigente para proceder al alta.

  • Si ha pasado más de un año, será necesario obtener un nuevo certificado de la instalación.

En cualquier caso, necesitarás el código CUPS para poder activar el suministro.

Me han cortado la luz y no puedo pagar ¿Qué hacer ahora?

Precio por dar de alta el gas natural

Los costes asociados al alta de gas natural varían dependiendo del caso. Por ejemplo, los derechos de alta (que no siempre se deben pagar) dependen de la comunidad autónoma y pueden oscilar entre los 70 y más de 100 euros. El enganche o la verificación de la instalación son costes que la distribuidora puede eliminar o bonificar.

El principal coste fijo al que te enfrentarás es el de los derechos de acometida. Según la Orden IET/2445/2024, que se aplica en 2023, el contratante de un nuevo punto de suministro o de la ampliación de uno existente, deberá pagar a la distribuidora, en el momento de la contratación, el importe correspondiente según la tarifa contratada, que varía según el consumo anual de gas:

Grupo de Tarifa o Peaje Consumo Anual (kWh/año) Coste (euros)
3.1 ≤ 5,000 106,34 euros
3.2 5,000 – 15,000 106,34 euros
3.2 15,000 – 50,000 244,40 euros
3.3 50,000 – 100,000 488,83 euros
3.4 >100,000 488,83 euros

Si se trata de una ampliación, deberás abonar la diferencia entre el coste del nuevo suministro y el que se pagó anteriormente.

Cuáles son los gastos hormiga más comunes y cómo solucionarlos con Ibercrédito

Pasos para dar de alta el gas natural

1. Instalar el gas natural: Si no tienes instalación de gas, necesitarás realizarla, lo cual implica un coste. Si ya la tienes, verifica que esté en condiciones de funcionamiento.

2. Obtener el código CUPS: Este es un código único que identifica tu punto de suministro.

3. Solicitar la verificación de la instalación: Asegúrate de que la instalación cumple con los requisitos técnicos de seguridad.

4. Contratar el gas natural con una distribuidora: Una vez que tengas los documentos necesarios, podrás elegir una distribuidora de gas y proceder a la contratación.

Si no cuentas con suficiente dinero en este momento para cubrir el coste de la instalación o los derechos de alta, un préstamos online en el acto sin requisitos de Ibercrédito es la mejor opción para no retrasar el proceso. Solicita tu mini préstamo y en menos de 1 hora tendrás el dinero que necesitas para poner en marcha el gas natural en tu hogar.

Tiendas de préstamos en efectivo: La mejor opción para conseguir dinero rápido en España

Documentos necesarios para dar de alta el gas natural

Para realizar el trámite de alta de gas, necesitarás los siguientes documentos:

  • DNI/NIE o CIF del titular

  • Dirección del inmueble

  • Código CUPS de la instalación

  • Si es una vivienda nueva, la licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad

  • Certificado de instalación (si el certificado está caducado o ha pasado más de un año desde el último alta, es necesario renovarlo)

¿Te preguntas cómo hacer frente a estos gastos imprevistos?

Si no tienes el dinero necesario para hacer frente a los trámites de alta del gas, no te preocupes. Un mini préstamo rápido te ayudará a cubrir estos costes sin esperar a que tu situación económica se resuelva por sí sola. Con Ibercrédito, puedes solicitar el préstamo que necesitas de manera rápida y segura, sin complicaciones.

Préstamos Inmediatos Fin de Semana: ¡Obtén el dinero que necesitas en cuestión de horas!

¿Cuánto tiempo tarda en darse de alta el gas natural?

El tiempo que lleva completar el proceso de alta del gas natural depende de la instalación y la documentación que se debe revisar. Sin embargo, puedes contar con un plazo de 5 a 7 días una vez que los trámites están completos. Si necesitas financiar parte de este proceso, recuerda que un préstamo rápido online puede ser la clave para que todo se agilice.

No dejes que el coste del gas natural sea una preocupación

Si te enfrentas a un gasto inesperado para dar de alta el gas natural, no dudes en solicitar un mini préstamo online con Ibercrédito. En solo unos minutos, podrás obtener hasta 800 € y cubrir los costes asociados al alta del gas sin estrés. Recuerda que los prestamos por WhatsApp son una excelente herramienta para solucionar problemas puntuales de dinero, y en Ibercrédito estamos aquí para ayudarte a hacer frente a cualquier necesidad económica urgente. ¡Solicita tu préstamo ahora y resuelve tu situación en minutos!

El Blog de Ibercredito

El límite para nuevos clientes es de 300€

Cantidad a solicitar

- +
300

Plazo de pago

- +
30 días

Últimas entradas