Descubre dónde es más barato vivir en España
¿Dónde es más barato vivir en España? Según este análisis de Kelisto, Palencia es la localidad más económica de España. Aquí los gastos de vida están un 30,06% por debajo de la media. Vivir en las metrópolis más baratas en España es una manera de hacer crecer tu poder adquisitivo y tu capacidad de ahorro sin elevar tus ingresos.
Por lo general, siempre hay alternativas para mejorar tu economía personal: cambiar de empleo, comerciar un incremento de salario, rentabilizar tus ahorros, ajustar tu presupuesto, hacer el ahorro energético y ¿por qué no? trasladarte a vivir a una de las localidades españolas más baratas.
En este artículo analizamos las principales conclusiones del análisis sobre los costes de casa, impuestos, transporte, entre otros, de las localidades españolas que se consideran más baratas para vivir y tener calidad de vida.
¿Dónde es más barato vivir en España?
Con el mismo nivel de ingresos o con menos (por ejemplo, si te jubilas), si pagas menos por tu alquiler o en servicios, ya aumentas tu poder adquisitivo. Pero ¿Cómo se mide que una metrópoli sea más cara o más barata? Hay diferentes fórmulas y dependiendo de qué límites se tomen en cuenta el resultado es distinto.
Para comenzar, debes saber que los sueldos medios no son equivalentes en toda España y hay significativas diferencias de unas localidades a otras, sin embargo, una vez que se habla de zonas más económicas para vivir lo más reconocido no es considerar las ganancias poblacionales activas del sitio, sino el nivel de los costos al consumo en los servicios que se piensan básicos y más necesarios.
Entre estos tenemos la casa, los impuestos municipales, el transporte público o privado, los gastos de combustible, los servicios básicos, etc. Para profundizar un poco más, vamos a descubrir dónde es más barato vivir en España.
Las 18 localidades más baratas de España
En muchos registros se destacan localidades que continuamente permanecen presentes como las más económicas de media en costos usuales. Sin ningún orden referencial, puesto que los factores son muy variables, tenemos aquí a 18 de las localidades más baratas para vivir en España:
- Palencia
- Melilla
- Lugo
- Logroño
- Teruel
- Cáceres
- Córdova
- Ourense
- Zamora
- Ávila
- Soria
- León
- Almería
- Jaén
- Ceuta
- Pamplona
- Bilbao
- Tarragona
Valdría preguntarnos entonces: ¿Por qué estas son 18 de las localidades más baratas de España? Existen algunos factores que nos permiten hacer ciertas determinaciones y, en este sentido, llegar a la conclusión de que, si medimos los costes de vivienda, servicios, transporte, etc., podemos descubrir los lugares más baratos de España en donde se puede vivir bien.
¿En qué localidad es más cara la vivienda?
Para poder hacer este cálculo, se ha medido el costo medio de alquiler y compra de un piso de 80 metros cuadrados.
Con un coste medio de 86.304 euros, un 40,2% por debajo de la media española (144.432 euros); los costes más económicos los pudimos encontrar en Jaén. Le sigue a esta localidad Ávila con un costo medio de 91.360 euros, es decir, un 36,7% menos.
Y, ¿Cuáles son las ciudades con los alquileres más bajos? Con un coste de 354 euros en promedio, un 47,7% menos que el precio medio de alquiler española (676 euros), la localidad en donde se paga menos en alquileres es Lugo. A esta le sigue Teruel, con un 47,1% por debajo de la media, lo que en promedio oscila sobre los 358 euros.
¿En qué localidad se pagan menos impuestos?
Por concepto de IBI los españoles pagan anualmente 88,96 euros. Con una media de 152,46 euros (71,38% más que la media), Pamplona es la metrópoli que menos paga por este impuesto. Luego siguen Tarragona y Ceuta con una media de 22,99 euros (un 74,16% menos) y de 34,08 euros (un 44,28% menos que la media) respectivamente.
Coste del impuesto de circulación
Sobre los 61,07 euros oscilan los gastos del impuesto de circulación en España. Con una media de 17,04 euros (un 72,1% menos que la media), la metrópoli que menor impuesto paga por este concepto es Melilla. A Melilla le sigue Ceuta con 34,08 euros (44,2% menos).
Coste de la tasa de recogida de basuras
En España los gastos medios de la tasa de recogida de basuras están alrededor de los 71,57 euros. En este caso, con un coste de 28,16 euros (154,15% por debajo de la media), es Bilbao la localidad que menos paga por la recogida de basuras. A Bilbao le sigue Palencia, que paga una media de 28,46 euros, es decir, un 151,48 % menos que la media.
¿Dónde es más económico el transporte?
1,2 euros es el coste medio del billete sencillo de autobús. Son Lugo con un 46,67% menos (0,64 euros) y Palencia con un 41,67% menos que la media (0,7 euros), las metrópolis en donde el coste del billete de autobús es mucho más económico.
Asimismo, Lugo y Palencia repiten en el caso de los billetes de 10 viajes más baratos. En Palencia un billete de 10 viajes tiene un coste de 4 euros (45,65% menos que la media), mientras que en Lugo el coste es de 4,50 euros (38,86% por debajo de la media).
Ciudades con los taxis más baratos
En lo que se refiere a los viajes en taxi más económicos, Lugo es la localidad en donde el coste es más bajo y en promedio es de 1,88 euros (un 45,19% por debajo de la media). A Lugo le sigue Ourense con una tarifa media de 2,06 euros (un 39,94% menos).
Precio de la gasolina en España
Para finalizar, no podemos dejar de lado comparar (en estas localidades) el precio de la gasolina. En este renglón es Melilla la localidad en donde se encuentra la gasolina más económica (50,26 euros, 22,94% por debajo de la media). Le sigue Santa Cruz de Tenerife con 51,78 euros (un 20,61% menos).
Ibercrédito.es
¿Necesitas un crédito para mudarte a una de las localidades más baratas de España? Estás en el lugar indicado: ibercredito.es en donde te aprobamos en menos de una hora el minicrédito que necesitas sin tanto papeleo. Ponemos en tus manos desde 300 hasta 800 euros, tan solo deberás ingresar a nuestra página y seguir tres pasos.
Somos la solución que buscas para resolver momentos económicos puntuales como iniciarte en un negocio, solventar una emergencia o, simplemente, satisfacer algunos caprichos. Ibercrédito es tu mejor elección. Trabajamos para satisfacer las necesidades del cliente y te proponemos planes de financiamiento inmejorables. ¡No dudes en contactarnos!
El Blog de Ibercredito
Últimas entradas
- Necesito 800 euros urgente ¿Qué puedo hacer? - 28 de febrero de 2023
- ¿Quiero pedir un préstamo para comprar Bitcoins? - 28 de febrero de 2023
- ¿Conviene pedir un préstamo para invertir? - 28 de febrero de 2023
- Préstamo para pensionistas: Que es y cómo lo puedo solicitar - 28 de febrero de 2023
- Necesito implantes dentales y no tengo dinero ¿Qué puedo hacer? - 31 de enero de 2023
- No tengo dinero para pagar una multa ¿Cómo puedo resolverlo? - 31 de enero de 2023
- Estoy en buró de crédito y necesito un préstamo urgente - 31 de enero de 2023
- Necesito un préstamo urgente para hoy mismo - 31 de enero de 2023
- Me quiero separar, pero no tengo dinero - 28 de diciembre de 2022
- Qué pasa si no tengo dinero para pagar a hacienda - 28 de diciembre de 2022
- Destinos baratos para viajar en enero 2023 - 28 de diciembre de 2022
- Consejos para ahorrar en la cena de Nochebuena - 28 de diciembre de 2022
- Mi perro se muere y no tengo dinero… ¿Qué puedo hacer? - 30 de noviembre de 2022
- Cómo salir de la lista de ASNEF - 30 de noviembre de 2022
- Me faltan dientes y no tengo dinero: 7 formas simples de encontrar ayuda financiera - 30 de noviembre de 2022
- 14 Consejos para comprar en Cyber Monday - 25 de noviembre de 2022
- Dinero mínimo para invertir en bolsa - 31 de octubre de 2022
- Cómo duplicar tu dinero rápido - 31 de octubre de 2022
- Cómo saber si tengo deudas con la seguridad social en España - 31 de octubre de 2022
- ¿Es posible jubilarse a los 50 y vivir de las rentas en España? - 31 de octubre de 2022