Qué hacer si tengo una deuda y no puedo pagar
¿Qué hacer si tengo una deuda y no puedo pagar? Tanto si te falta un poco de dinero este mes como si te has retrasado mucho en los pagos, actúa con rapidez para minimizar el daño de tener una deuda que no puedes pagar.
No poder pagar las facturas de tus deudas es una perspectiva aterradora, pero es algo que puede ocurrirle a cualquiera. Tanto si has contraído demasiadas deudas como si has experimentado una disminución repentina de tus ingresos, puede llegar un momento en el que simplemente no tengas el dinero necesario para enviar a tus acreedores.
Qué hacer si tengo una deuda y no puedo pagarla: 5 opciones
Si esto te ocurre, es importante que reacciones rápidamente para intentar mitigar el daño a tu crédito y a tu vida financiera en general. Para ayudarte a empezar, aquí tienes los pasos que puedes dar:
1- Intenta encontrar el dinero en efectivo
Puede parecer obvio, pero si no puedes hacer frente a tus pagos mensuales, lo primero que debes intentar hacer es liberar suficiente dinero para cubrir tus facturas. Este enfoque es la única forma segura de evitar los cargos por demora, el daño potencial a tu puntuación de crédito y otras consecuencias.
Encontrar un trabajo secundario para obtener más ingresos es un posible enfoque, o también podrías intentar vender artículos no esenciales que tengas en casa. Estas pueden ser soluciones a corto plazo, a no ser que tengas tiempo para mantener tu trabajo secundario hasta que hayas pagado la deuda a un nivel más manejable.
Estas soluciones pueden, al menos, permitirte ganar tiempo para poner en marcha otros planes para hacer frente a la deuda. También deberías revisar tu presupuesto, o hacer un presupuesto si aún no lo tienes. Si controlas tus gastos, te sorprenderás de la cantidad de dinero que puedes liberar para pagar las facturas.
2- Prioriza las facturas que debes pagar
Cuando pagar a todos tus acreedores sea imposible, determina qué deudas vas a asegurarte de pagar a tiempo para poder destinar el dinero a estas facturas en primer lugar. Para la mayoría de la gente, tiene sentido pagar las deudas garantizadas antes que las no garantizadas.
Esto significa que el primer dinero disponible debe destinarse a cubrir la hipoteca y los préstamos del coche. Tanto la ejecución hipotecaria como la recuperación de la posesión del vehículo causarán un grave daño a largo plazo en todos los aspectos de tu vida, y ambas deben evitarse a toda costa.
Una vez pagadas las deudas garantizadas, examina las comisiones y penalizaciones que podrían cobrarle el resto de sus acreedores. El objetivo es hacer que las consecuencias de un pago atrasado o no efectuado sean lo menos dolorosas posible, así que da prioridad al pago de las cuentas que te cobrarán la mayor comisión por retraso o que conlleven a penalización.
3- Ve si la consolidación de la deuda es una opción
Si no has empezado a dejar de pagar y tu crédito sigue siendo bastante bueno, la consolidación de deudas es una opción que podría ayudarte a reducir tus pagos mensuales a un nivel asequible. Al consolidar la deuda existente, se obtiene un nuevo préstamo y se utiliza el producto del mismo para pagar al mayor número posible de acreedores actuales.
En el mejor de los casos, podrás optar a un nuevo préstamo con un tipo de interés más bajo que el de tus deudas actuales. Al tener que pagar a un solo prestamista, y a un solo préstamo con un tipo de interés más bajo, puede resultar mucho más fácil hacer el pago mensual.
También puedes buscar un préstamo de consolidación que tenga un plazo de amortización más largo que el de tu deuda actual. Alargar el tiempo que tardas en devolver tu préstamo puede reducir significativamente tus pagos mensuales, aunque significa pagar más intereses, ya que pagas durante más tiempo.
Debo más de lo que gano, ¿Qué puedo hacer?
4- Ponte en contacto con tus acreedores lo antes posible y comunica tu déficit financiero
Este es de las primeras acciones que debes tomar cuando pienses “Qué hacer si tengo una deuda y no puedo pagar” Si sabes que hay acreedores a los que no vas a poder pagar, no deberías saltarte el pago. Debes ponerte en contacto con el acreedor lo antes posible y explicarle que lo estás pasando mal y que no puedes pagar la factura.
Es posible que el acreedor esté dispuesto a suspender temporalmente el pago de tu préstamo si tu déficit financiero es de corta duración, o que le permita elaborar un plan de reembolso. Si puedes trabajar con tu acreedor, a veces es posible limitar los cargos y otras consecuencias que se derivan de no pagar lo que debes.
5- Considera la posibilidad de liquidar tus deudas o declararte en quiebra
Si tienes una deuda importante que no puedes pagar, la única solución puede ser la liquidación de deudas o la quiebra. La liquidación de la deuda implica llegar a un acuerdo con tus acreedores para pagar menos del total que debes actualmente.
Este acuerdo puede implicar el pago de una gran cantidad de dinero o el establecimiento de un plan de pagos que reduzca los intereses y las tasas adeudadas. Ten en cuenta que los pagos atrasados y la propia liquidación perjudicarán tu crédito, pero al menos podrás dejar de enfrentarte mes tras mes a no poder pagar tus facturas.
Si no puedes librarte de tus problemas de endeudamiento liquidando la deuda, la quiebra es una opción de último recurso. La quiebra, por supuesto, perjudica seriamente tu crédito a largo plazo. Pero también te ayuda a salir de la trampa de las deudas de una vez por todas.
Ibercredito.es tu mejor opción
Otra de las opciones cuando piensas en ¿Qué hacer si tengo una deuda y no puedo pagar? Definitivamente es ibercredito.es esta es una entidad que puede ofrecerte préstamos rápidos sin mucho papeleo con los que podrás solucionar alguna emergencia o esas deudas pendientes que tanto te preocupan.
El Blog de Ibercredito
Últimas entradas
- ¿Cuánto tiempo puedo estar sin pagar el alquiler en España? - 27 de enero de 2025
- No tengo dinero para vacunar a mi perro: ¿Qué puedo hacer en España? - 27 de enero de 2025
- Cómo ir al psicólogo si no tengo dinero: Opciones y soluciones en España - 27 de enero de 2025
- ¿Qué ocurre si un progenitor se declara insolvente para no pagar pensión alimenticia? - 27 de enero de 2025
- Préstamos Inmediatos Fin de Semana: ¡Obtén el dinero que necesitas en cuestión de horas! - 20 de diciembre de 2024
- Quiero ser voluntario pero no tengo dinero… ¿Qué puedo hacer? - 20 de diciembre de 2024
- ¿Dónde dormir si no tengo casa ni dinero en Barcelona? Cómo te puede ayudar Ibercredito - 20 de diciembre de 2024
- Necesito dinero urgente y no tengo trabajo: ¡Opciones que sí funcionan! - 20 de diciembre de 2024
- Adelanta tus compras de Navidad y ahorra tiempo y dinero este año - 25 de noviembre de 2024
- Tengo dinero para invertir acepto ideas - 25 de noviembre de 2024
- ¿Cómo pagar mi tarjeta de crédito si no tengo dinero? - 25 de noviembre de 2024
- ¿No tienes dinero para presentar un concurso de acreedores? - 25 de noviembre de 2024
- Pedir un préstamo para pagar otro: Soluciones rápidas para tus problemas económicos - 31 de octubre de 2024
- Trucos para echar a un inquilino que no paga: Guía legal paso a paso - 31 de octubre de 2024
- Cómo acceder a préstamos con DNI irrechazables en España - 31 de octubre de 2024
- ¿Necesitas 500 euros urgentes? Aquí tienes soluciones inmediatas - 31 de octubre de 2024
- Necesito dinero urgente para pagar deudas pago como sea: Solicita tu préstamo en minutos - 1 de octubre de 2024
- Cómo pagar un vuelo a plazos sin estrés: Financiamiento flexible para viajar ya - 1 de octubre de 2024
- 300 euros en 5 minutos: La solución rápida y sencilla para tus necesidades urgentes - 1 de octubre de 2024
- Cómo comprar un móvil a plazos sin complicaciones: Obtén financiación con Ibercrédito - 1 de octubre de 2024