En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo
¿Quieres mejorar tus finanzas? ¿Sueñas con pagar todas tus deudas, invertir tu dinero y lograr la libertad financiera que siempre has deseado, pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el mundo de la inversión, además de responder a la pregunta ¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo? para que sepas dónde y cómo hacerlo.
¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo y que sea seguro?
Cualquier inversión, ya sea de amor, dinero o salud, siempre, siempre, significa que hay algún tipo de riesgo.
Ante cualquier tipo de riesgo, el miedo es perfectamente normal e incluso saludable hasta cierto punto. No importa lo que sugieran las cuentas de Instagram de cientos de Mentores Millonarios.
El miedo a invertir no desaparecerá por completo, pero sopesar las posibles recompensas frente a lo que puedes perder si algo sale mal lo hará más llevadero.
Cómo invertir para multiplicar: 12 inversiones rentables para hacer crecer tu dinero
¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo? Bueno existen varias opciones, te presentamos esta lista que muestra estas opciones y las estructuras de inversión más comunes para generar beneficios en el futuro. Estas opciones de gestión del dinero son:
1. Cetes
Los CETES, también conocidos como Certificados de la Tesorería de la Federación, no pagan intereses regularmente, pero al ser un producto de inversión gubernamental, suelen estar respaldados por dinero del gobierno y por lo tanto se consideran muy seguros.
Al final del plazo, como inversor, recibes un rendimiento acordado, que es la diferencia entre el valor que esperas alcanzar en ese plazo y la cantidad que pagaste por cada uno cuando lo compraste.
2. Los Bonos Federales de Desarrollo
Son también un instrumento gubernamental, pero se diferencian de los CETES en que a veces pagan intereses. Como propietario, recibes la diferencia entre el interés al final del plazo y el valor nominal en el momento de la compra.
3. UdiBonos
Las llamadas unidades de inversión o bonos federales de desarrollo, estas pagan intereses a una tasa fija cada seis meses, más las ganancias o pérdidas relacionadas con el comportamiento de la UDI.
4. PRLV
Este bono es un título a corto plazo emitido por una entidad de crédito. La tasa de rendimiento y el periodo de inversión también se fijan desde el principio.
5. Fondo de inversión
Es una inversión gestionada por una institución que agrupa el capital de varios interesados que son accionistas de esa empresa o fondo. Se dividen en tres categorías: deuda, capital y fondos propios. No garantizan una rentabilidad, pero cuanto más riesgo se asuma, mayor será la renta.
6. Acciones
Son valores emitidos por una empresa para obtener fondos. Los propietarios obtienen derechos, como recibir un dividendo si el emisor paga. Debido a la volatilidad del mercado, se trata de una inversión arriesgada, pero de gran liquidez. Si quieres invertir en una empresa, deberías considerar esta opción.
7. Bonos
Los bonos son emitidos por empresas, gobiernos y otros organismos para recaudar fondos, y conllevan el derecho a recibir pagos regulares de intereses que se fijan desde el principio y continúan durante la vida del bono.
Esta inversión se realiza para obtener un beneficio en el pago de intereses y tiene un buen rendimiento, pero el rendimiento es menor que el de la renta variable.
8. La propiedad inmobiliaria
Esta inversión consiste en la compra de bienes inmuebles para luego venderlos a un precio mayor o alquilarlos. Si compras un terreno, una casa o un piso y ves que el valor de la zona ha aumentado, puedes venderlo por un precio mucho más alto debido al aumento de la demanda.
9. Invierte en un negocio
Aportar los fondos necesarios a una empresa con el objetivo de que puedas beneficiarte de sus bienes o de vender tu participación más adelante. Puedes invertir en tu propio negocio, en el de otra persona, o en una empresa ya creada.
10. Invertir en oro
Se trata de comprar oro y venderlo a un precio más alto para obtener un beneficio. Hay dos formas de comprar oro: directamente en monedas o lingotes de oro, o indirectamente a través de certificados de depósito. Si sabes cuándo comprar y cuándo vender, puedes obtener un beneficio considerable. Mucha gente se refugia en el oro en tiempos de inestabilidad, por lo que es una gran inversión a corto y mediano plazo.
11. La compra y venta de divisas
El mercado de divisas, conocido como Forex, es diferente a cualquier otro método de inversión y los riesgos que conlleva varían. Consiste en comprar y vender divisas de diferentes países y regiones, como el euro en Europa, el dólar en EE.UU. y el yen en Japón, y tiene lugar en el marco de la participación en el mercado de divisas.
12. Criptodivisas
La compra de criptodivisas, al igual que la moneda, se realiza a través de un servicio digital seguro que mantiene un registro inalterable de cada movimiento en la cuenta del titular de la criptodivisa. Las inversiones se realizan comprando unidades de criptomoneda por una cantidad fija y vendiéndose a un precio más alto cuando el precio sube debido a la demanda de cada unidad.
Fácil acceso a los fondos para invertir
La plataforma ibercredito.es se complace en anunciar que ofrece minicréditos a quienes quieran empezar a invertir en Bitcoin por ejemplo, y otras criptodivisas, a los que se puede acceder fácilmente con solo rellenar un formulario.
Si quieres conseguir nuestro préstamo rápido, sólo tienes que elegir la cantidad que quieres y el plazo de devolución, rellenar el formulario y esperar a que el dinero esté en tu cuenta bancaria. De esta manera podrás iniciarte en el mundo de la inversión en criptodivisas con tiempo de sobra.
El Blog de Ibercredito
Últimas entradas
- 5 Maneras de hacer un curso de inglés financiado - 1 de septiembre de 2023
- Cómo pagar con tarjeta regalo el corte inglés online de manera financiada - 1 de septiembre de 2023
- Cómo financiar la compra de electrodomésticos sin endeudarte - 1 de septiembre de 2023
- Cubre tus gastos de mudanza con préstamo rápido online - 30 de julio de 2023
- Maneras inteligentes de financiar tus estudios universitarios con un préstamo online - 30 de julio de 2023
- Cómo un mini préstamo online puede ayudarte a comprar un nuevo ordenador - 30 de julio de 2023
- Cómo un préstamo online puede financiar tu curso de formación profesional - 30 de julio de 2023
- Cómo superar un despido o pérdida de empleo « Soluciones financieras » - 10 de julio de 2023
- Hacer frente a las reparaciones del hogar: no dejes que un problema doméstico arruine tu presupuesto - 10 de julio de 2023
- Cubrir gastos médicos inesperados: una guía para navegar en momentos difíciles - 10 de julio de 2023
- Cómo financiar tus vacaciones de ensueño sin agotar tus ahorros - 10 de julio de 2023
- Cómo pagar a plazos en Aliexpress - 31 de mayo de 2023
- ¿Se puede financiar el arreglo de un coche? - 31 de mayo de 2023
- 11 Regalos día del padre 2023 originales y diferentes - 31 de mayo de 2023
- ¿Cuánto cuesta ser autónomo en España? - 31 de mayo de 2023
- Consejos para comprar un ordenador portátil en España - 30 de abril de 2023
- Cómo saber que componentes comprar para una PC Gamer - 30 de abril de 2023
- Pasos para comprar una bici financiada - 30 de abril de 2023
- Cómo comprar un iPhone de segunda mano en España - 30 de abril de 2023
- Financiar muebles solo con DNI en menos de 1 hora - 31 de marzo de 2023