Cómo establecer metas de ahorro a corto, mediano y largo plazo
Una de las mejores maneras de asumir la responsabilidad financiera en tu vida es estableciendo metas de ahorro a corto, mediano y largo plazo.
Al tomarte el tiempo para considerar tus objetivos de vida y cuántos ahorros necesitarás para alcanzar esos objetivos, estás dando un paso positivo hacia su realización.
Sin objetivos, no sabes a dónde vas y luego no puedes llegar allí. Incluso si tienes metas, si no creas un plan para alcanzar esas metas financieramente, es poco probable que esas metas se realicen alguna vez. Por ello, esta vez queremos hablarte un poco sobre cómo cumplir tus metas de ahorro.
¿Cuáles son las metas de ahorro a corto, mediano y largo plazo?
Primero, deberíamos definir qué es esto, y las metas de ahorro son objetivos que planeas alcanzar en un determinado lapso de tiempo.
Cuando estableces objetivos financieros, tiene sentido dividir esos objetivos en plazos. Un marco de tiempo comúnmente utilizado para las metas es:
- A corto plazo: objetivos que deseas alcanzar en un plazo de tres años.
- A mediano plazo: objetivos que deseas alcanzar entre tres a siete años.
- A largo plazo: metas que quieres alcanzar en más de siete años.
Clasificar tus metas de ahorro a corto, mediano y largo plazo puede proporcionar un marco para establecer los objetivos de ahorro específicos que necesitarás para alcanzar los propósitos en cada una de estas áreas.
Hoy te enseñaremos a ahorrar para alcanzar metas de ahorro, pero seguramente te estarás preguntando ¿Cómo establecer metas de ahorro? ¡Porque debemos empezar por allí!
Nosotros lo que te recomendamos es realizar un cuadro de metas de ahorro, que te permita visualizar de forma clara, qué es lo que quieres lograr y en cuánto tiempo lo vas a hacer.
Cómo ahorrar para cada meta de ahorro
Para realizar esto de una forma mucho más práctica, piensa ahora mismo en tres metas de ahorro que tengas a diferentes plazos, porque a continuación te enseñaremos a apretarte el cinturón financiero con la clasificación de las metas de ahorro:
Ahorrar para objetivos a corto plazo
En medio de las preocupaciones financieras más grandes (pagar facturas mensuales y los gastos adicionales que parecen surgir con frecuencia), priorizar metas de ahorro a corto plazo puede pasar desapercibido fácilmente.
Los objetivos a largo plazo pueden fácilmente tener prioridad sobre los objetivos a corto plazo, especialmente porque pueden ser ayudados por cosas como un aporte de tu jefe y una deducción automática para la jubilación.
Muchos gastos pueden caer en la categoría de metas de ahorro a corto plazo. Estos incluyen la creación de un fondo de emergencia, así como el ahorro para unas vacaciones costosas o el pago de una tarjeta de crédito.
Una de las mejores formas de financiar objetivos a corto plazo es asignar una cantidad específica de dinero mensualmente a ese objetivo y colocar ese dinero en una cuenta de ahorros u otro vehículo de ahorro a corto plazo.
Ahorro para metas a mediano plazo
Los principios para establecer y lograr metas de ahorro a mediano plazo, son similares a los de corto plazo.
Una clave importante es establecer los objetivos específicos que deseas alcanzar, luego decidir cuánto dinero puedes permitirte destinar a esos objetivos y luego establecer un plan automático de ahorro e inversión para financiar esos objetivos a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, si tienes una meta a mediano plazo de pagar un piso nuevo que costará €8,000 y crees que tendrás que pagarlo en tres o cuatro años, puedes dividir esa cantidad entre 36 meses (tres años), 48 meses (cuatro años) o incluso tres años y medio (42 meses).
Así es como funcionaría en términos de las cantidades que necesitarías ahorrar para esos diferentes períodos de tiempo.
Puede parecer mucho dinero para ahorrar para un objetivo, pero recuerda que, si bien es ideal apuntar a ahorrar la cantidad total, incluso algunos ahorros son mejores que nada.
Por ejemplo, si tienes tantas metas que no puedes ahorrar todo el dinero que podrías necesitar para un piso nuevo, podrías establecer una meta más pequeña al principio y aumentar hasta ahorrar más, o establecer una meta de ahorrar la mitad de la cantidad que tendrías que pagar por el piso.
Ahorrar para metas a largo plazo
Las metas a largo plazo son algunas de las metas de ahorro más importantes que trabajarás para lograr.
Esto se debe a que son muy costosas, por lo que requieren una planificación cuidadosa y ahorros constantes para lograrlas.
Al igual que con los demás plazos, la mejor manera de lograr objetivos a largo plazo es establecer un plan de ahorro e inversión. Hay muchos tipos de inversiones que pueden ayudar a que el logro de objetivos a largo plazo sea un poco más fácil.
Planea tus de metas de ahorro con Ibercrédito
Una vez que hayas decidido cuáles son tus objetivos de vida y financieros, puedes asignar un marco de tiempo a esos objetivos y comenzar el proceso de ahorro para alcanzarlos.
Algunas metas, como la jubilación, tardarán años en lograrse, mientras que otras, más a corto plazo, se pueden lograr en uno o dos años.
Por eso, si no tienes el dinero suficiente para invertir en tu fondo base de ahorro, en Ibercrédito te podemos ayudar con nuestros préstamos express, flexibles a tus capacidades de pago.
Ahora que comprendes lo importante que es ahorrar para alcanzar tus metas, nos gustaría alentarte a comenzar el proceso de establecer metas de ahorro a corto, mediano y largo plazo; y reservar el dinero para que esas metas se conviertan en realidad.
El Blog de Ibercredito
Últimas entradas
- Cómo pagar deudas pequeñas con un préstamo 700 euros a plazos - 21 de abril de 2025
- ¿Cuánto dinero se da de regalo en una boda? - 21 de abril de 2025
- 12 escapadas románticas cerca de Madrid para desconectar y enamorarse - 21 de abril de 2025
- Me piden dinero para darme un préstamo: cómo detectar una estafa - 21 de abril de 2025
- Necesito brackets pero no tengo dinero ¿Cuánto cuesta en España y cómo puedo financiarlo con un préstamo rápido? - 28 de marzo de 2025
- Cuánto vale dar de alta el gas en España ¡Solicita un mini préstamo rápido online! - 28 de marzo de 2025
- Necesito préstamo urgente pero tengo mal historial de crédito - 28 de marzo de 2025
- No tengo dinero para pagar el impuesto de sucesiones: soluciones prácticas con préstamos online rápidos - 28 de marzo de 2025
- Tiendas de préstamos en efectivo: La mejor opción para conseguir dinero rápido en España - 16 de marzo de 2025
- Necesito un abogado pero no tengo dinero… Abogado de oficio o defensor público - 16 de marzo de 2025
- ¿Cuáles son los gastos hormiga más comunes y cómo solucionarlos con Ibercrédito? - 16 de marzo de 2025
- Me han cortado la luz y no puedo pagar ¿Qué hacer ahora? - 16 de marzo de 2025
- ¿Cuánto tiempo puedo estar sin pagar el alquiler en España? - 27 de enero de 2025
- No tengo dinero para vacunar a mi perro: ¿Qué puedo hacer en España? - 27 de enero de 2025
- Cómo ir al psicólogo si no tengo dinero: Opciones y soluciones en España - 27 de enero de 2025
- ¿Qué ocurre si un progenitor se declara insolvente para no pagar pensión alimenticia? - 27 de enero de 2025
- Préstamos Inmediatos Fin de Semana: ¡Obtén el dinero que necesitas en cuestión de horas! - 20 de diciembre de 2024
- Quiero ser voluntario pero no tengo dinero… ¿Qué puedo hacer? - 20 de diciembre de 2024
- ¿Dónde dormir si no tengo casa ni dinero en Barcelona? Cómo te puede ayudar Ibercredito - 20 de diciembre de 2024
- Necesito dinero urgente y no tengo trabajo: ¡Opciones que sí funcionan! - 20 de diciembre de 2024